Abogados litigantes, funcionarios de la Rama Judicial, estudiantes de derecho, profesionales, notarios, conciliadores y, en general, a todas las personas interesadas en profundizar sobre el funcionamiento práctico de los procesos liquidatorios en el ámbito del derecho de familia.

Este curso responde a la necesidad de actualizar y consolidar competencias jurídicas frente a los recientes cambios normativos y jurisprudenciales que han reconfigurado los procesos de liquidación patrimonial en el derecho de familia. Reformas como la introducción del divorcio unilateral, la configuración de la separación de hecho como causal de disolución automática de la sociedad conyugal, y las nuevas exigencias procesales sobre acumulación, inventario y partición en sede judicial y notarial, exigen una comprensión rigurosa de los instrumentos sustanciales y procesales aplicables. En este contexto, la formación propuesta ofrece herramientas teóricas y prácticas para afrontar con solvencia los desafíos actuales en la tramitación de estos asuntos.

Programa


Sesión I

María Camila Zambrano
Litigante y docente universitaria

6 de octubre – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inteligencia Artificial como Herramienta en la Liquidación Patrimonial y Cuantificación de Perjuicios.

Contenidos:
Cuantificación de Perjuicios a través de la IA.
Introducción a la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico.
Uso de la IA en la Liquidación Patrimonial de las Relaciones Familiares.


Sesión II

Cristina Solano
Juez Primera Promiscuo de Familia de Cienaga Magdalena

9 de octubre – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Liquidación de sociedad conyugal patrimonial

Contenidos:
Reparaciones económicas y simbólicas.
Diligencia de inventarios y avalúos.
Recompensas o compensaciones.
Partición y adjudicación.


Sesión III

Laura Luzma Castro Ortiz
Juez 15 de Familia del Circuito de Bogotá

14 de octubre – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Régimen económico del matrimonio y de la unión marital de hecho

Contenidos:
Capitulaciones.
Sociedad conyugal.
Sociedad patrimonial.
Sociedad comercial de hecho.


Sesión IV

Ricardo Enrique Bastidas Ortiz
Magistrado de la Sala Civil Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué

16 de octubre – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Liquidación de herencia

Contenidos:
Fase ejecutoria de la sentencia que aprueba la partición.
Reconocimiento de interesados.
Elaboración de inventarios y avalúos: aclaraciones, complementaciones y objeciones.
Partición de bienes y adjudicación de la herencia.


Sesión V

Yadira Alarcón
Directora de la Especialización en Derecho de Familia de la Universidad Javeriana

20 de octubre – 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sucesión testada

Contenidos:
Ejecución del testamento: trámite notarial.
Concepto, tipos y función jurídica del testamento.
Contenido del testamento.
Revocación, modificación y nulidad del testamento.


Sesión VI

Ana María Escobar
Docente universitaria

21 de octubre 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

La Ley 2541 de 2025 – “Ley Sarita” y la entrega anticipada de títulos en procesos ejecutivos de alimentos

Contenidos:
La entrega anticipada de títulos.
Contexto y justificación de la Ley.
Modificaciones normativas al CGP.


Scroll to Top